Construyendo conocimientos entre escuela, universidad y territorio

Autores/as

Palabras clave:

investigación narrativa, reflexividad, contexto de vida, conocimiento situado, cultura

Resumen

Este artículo trata de la relación entre lo biográfico (relatos de vida) con sus contextos, entre las voces y su (re)presentación en el desarrollo de una plataforma de web narrativa. El Proyecto Explora conmigo donde vivimos-Explora El Cabanyal facilita la interacción entre la escuela, el barrio y la universidad. Las voces del barrio del Cabañal (Valencia) están representadas en las diferentes historias que construyen y configuran la página web del proyecto. La relación interactiva o recíproca entre voces, vidas y contextos ha de ser explicitada por la investigación. Se asume que la tarea propia de la investigación interpretativa es transformar los relatos de vida (life stories) en historias de vida (life histories), las narrativas de acciones en genealogías de contexto, empleando la triangulación y metodologías adecuadas. Estamos antes un trabajo complejo que analiza una situación de intercambio de saberes y experiencias entre profesionales de la Educación. En este proyecto las culturas se encuentran y se conocen generando un contexto compartido entre escuela, universidad y territorio.

Biografía del autor/a

Isabel Gallardo-Fernandéz, Universitat de València. Fundación CEPAIM

Valencia/ España
Isabel.Gallardo@uv.es

Lola Prima-Expósito, CEIP Les Arenes

Valencia/ España
lolaprima@hotmail.com

Donatella Donato, Universitat de València

Valencia/ España
donatella.donato@uv.es

Descargas

Publicado

2023-09-15

Cómo citar

Gallardo-Fernandéz, I., Prima-Expósito, L., & Donato, D. (2023). Construyendo conocimientos entre escuela, universidad y territorio. Tramas/Maepova, 11(1), 79–101. Recuperado a partir de http://revistadelcisen.com/tramasmaepova/index.php/revista/article/view/267